Atracción de inversiones fílmicas en Costa Rica

🎬 Ley para Atraer Inversiones Fílmicas a Costa Rica (Ley 10071)

Costa Rica continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la industria del cine y la televisión. Gracias a su exuberante biodiversidad, ambiente de negocios favorable y marco legal sólido, el país promueve activamente la inversión extranjera en producción audiovisual mediante la Ley N.° 10071.

Promulgada el 16 de noviembre de 2021 y publicada en La Gaceta N.° 239 del 13 de diciembre, esta ley declara de interés público la atracción de inversiones fílmicas, abriendo la puerta a una amplia gama de incentivos fiscales, migratorios y logísticos para productoras internacionales.


📽️ ¿Qué actividades están cubiertas?

La ley abarca un amplio espectro de actividades audiovisuales internacionales como:

  • Películas (corto, mediano y largometraje)
  • Series, documentales, telenovelas y programas de telerrealidad
  • Comerciales, videoclips, animación digital y videojuegos
  • Servicios de postproducción y piezas de mercadeo audiovisual

Para acceder a los beneficios, la producción debe realizarse total o parcialmente en Costa Rica, estar orientada al mercado internacional y generar encadenamientos productivos locales.


🎯 ¿Quiénes pueden aplicar y qué incentivos ofrece?

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas no domiciliadas en Costa Rica que produzcan o coproduzcan con empresas nacionales. Entre los principales incentivos destacan:

  • Exención del impuesto sobre la renta y remesas al exterior si la fuente no es costarricense
  • Suspensión temporal de tributos de importación
  • Exención de gravámenes por escenografía, vestuario y otros insumos
  • Reembolso del 90% del IVA en compras superiores a USD $500,000

🛂 Facilidades Migratorias para Equipos de Producción

La Ley 10071 otorga facilidades migratorias específicas para ingreso temporal de personal extranjero. Será posible gestionar visas o permisos laborales presentando:

  • Identidad y rol de cada integrante del equipo
  • Datos técnicos y logísticos del proyecto
  • Lista de locaciones, cronograma y documentación complementaria

Se aceptan diversos documentos físicos o digitales, incluso declaraciones juradas, como respaldo para agilizar los permisos.


🏞️ Filmación en Locaciones del Estado

La ley incentiva la filmación en espacios estatales como parques nacionales, reservas biológicas o patrimonio estatal. Se deberán tramitar permisos con gobiernos locales, quienes también podrán conceder exenciones.


📌 Recomendación Legal

Dada la complejidad técnica y regulatoria del proceso, se recomienda asesoría legal especializada para:

  • Validar los beneficios aplicables
  • Preparar contratos y documentación fiscal
  • Coordinar con Migración y Aduanas
  • Gestionar permisos municipales y de uso de locaciones

🎥 Conclusión: Oportunidad para la industria audiovisual global

La Ley 10071 posiciona a Costa Rica como un polo emergente para la producción audiovisual internacional, ofreciendo beneficios competitivos y facilidad operativa para grandes producciones. Es una oportunidad estratégica para empresas del sector que buscan escenarios naturales, seguridad jurídica y exoneraciones fiscales.

¿Necesita asesoría legal para invertir en producción audiovisual en Costa Rica?

Nuestro equipo en AG Legal puede guiarle paso a paso en la gestión de permisos, exenciones fiscales y cumplimiento migratorio.

Contacte a AG Legal Hoy