🧾 Registro de Accionistas en Costa Rica: Guía Completa para Cumplir con el RTBF
El Registro de Accionistas en Costa Rica, también conocido como el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), es una obligación legal para todas las personas jurídicas constituidas en el país. Esta medida tiene como objetivo mejorar la transparencia fiscal, combatir el lavado de dinero y fortalecer la seguridad jurídica.
Este artículo está diseñado para responder a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes e inversionistas, y ayudarte a cumplir correctamente con esta exigencia legal.
📌 ¿Qué es el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales?
El RTBF es una plataforma digital gestionada por el Banco Central de Costa Rica, donde las empresas deben reportar quiénes son sus accionistas y beneficiarios finales. Esta obligación se establece en la Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal Ley N° 9416.
Para presentar la declaración, se debe ingresar a la plataforma Central Directo.
🏢 ¿Quiénes deben presentar la declaración del RTBF?
Están obligados a cumplir con el RTBF las siguientes estructuras jurídicas registradas ante el Registro Nacional:
-
Sociedades Anónimas (S.A.)
-
Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
-
Sucursales de sociedades extranjeras
-
Sociedades en nombre colectivo y en comandita
-
Fideicomisos y organizaciones sin fines de lucro
📌 Incluso las sociedades inactivas deben presentar la declaración anual.
Si necesitas más información sobre cómo constituir una sociedad mercantil en Costa Rica, consulta nuestra guía actualizada sobre Sociedades en Costa Rica.
📅 ¿Cuándo se debe presentar la declaración en 2025?
La declaración ordinaria debe realizarse todos los años en el mes de abril. Para el año 2025, el plazo venció el 30 de abril.
También se debe presentar una declaración extraordinaria cuando:
-
Se inscribe una nueva sociedad: dentro de los primeros 20 días hábiles.
-
Existen cambios en la estructura accionaria: dentro de los 15 días hábiles posteriores al cambio.
⚠️ Sanciones por incumplimiento del Registro de Accionistas
El no presentar esta declaración dentro del plazo establecido conlleva importantes sanciones, entre ellas:
-
Multa del 2% de los ingresos brutos del período fiscal anterior.
-
Monto mínimo: 3 salarios base (~₡1.430.000).
-
Monto máximo: 100 salarios base.
-
Imposibilidad de emitir certificaciones de personería jurídica.
-
Restricción para inscribir actos o contratos en el Registro Nacional.
Te recomendamos visitar nuestra sección de servicios para conocer cómo podemos ayudarte a evitar sanciones.
🛡️ ¿Cómo puede ayudarte AG Legal?
En AG Legal, ofrecemos asesoría legal completa para el cumplimiento del RTBF y otras obligaciones corporativas en Costa Rica:
-
Revisión legal de la estructura accionaria.
-
Preparación de la declaración ordinaria y extraordinaria.
-
Asistencia en la obtención y uso de la firma digital.
-
Representación legal para clientes en el exterior.
Contamos con un equipo bilingüe especializado en derecho corporativo, fiscal y cumplimiento normativo.
Debe incluir datos de los accionistas, porcentaje de participación, beneficiarios finales, poderes otorgados y estructura de control.
No. La información es confidencial y solo accesible para entidades como el Ministerio de Hacienda y el ICD.
Sí. El representante legal o apoderado debe contar con una firma digital válida emitida por una entidad autorizada en Costa Rica.
Por supuesto. Podemos representarte legalmente mediante poder y encargarnos de toda la presentación ante la plataforma Central Directo.
📩 ¿Necesitás ayuda con el Registro de Accionistas?
En AG Legal te asesoramos legalmente en el cumplimiento del RTBF 2025. Nuestro equipo está listo para apoyarte en cada paso del proceso.
Contáctanos Ahora