Registro de Marca en Costa Rica y Nombre Comercial

🛡️ Registro de Marca en Costa Rica: Guía 2025 tras Reforma del Nombre en Sociedades

Con las recientes reformas legales, hacer el registro de marca en Costa Rica e inscribir tu nombre comercial, no es solo una formalidad, es una estrategia clave para proteger tu negocio y fortalecer su identidad comercial. El registro de marca en Costa Rica otorga derechos exclusivos sobre nombres, logotipos y signos que identifican tus productos o servicios, evitando el uso no autorizado por terceros.

Explicamos adelante la importancia de la inscripción del “Nombre Comercial” ahora que las nuevas sociedades mercantiles no se inscribirán con razón social “nombre”.

✅ ¿Qué se considera una marca en Costa Rica?

Una marca es cualquier signo, palabra, imagen, figura, símbolo o combinación que permite diferenciar productos o servicios en el mercado. El registro se gestiona a través del Registro de Propiedad Industrial.

  • Marcas denominativas
  • Marcas figurativas
  • Marcas mixtas
  • Marcas tridimensionales y olfativas

🔎 ¿Por qué es esencial registrar una marca y/o nombre comercial?

Se debe considerar que el nombre comercial será la única forma legal de proteger el nombre de tu empresa, sea que tengas un establecimiento físico u online; mientras la marca protege los productos o servicios que comercialices.

Beneficios de la inscripción de Marca o Nombre Comercial: 

  • 🛡️ Protección jurídica exclusiva
  • 🌎 Identidad y posicionamiento en el mercado
  • 💰 Valor comercial como activo intangible
  • 📄 Facilita licencias, franquicias y expansión

📝 Diferencias entre Marca y Nombre Comercial

Características Marca Registrada Nombre Comercial
Objeto Productos o Servicios Empresa o establecimiento
Duración 10 años renovables Indefinido con la existencia de la empresa o establecimiento, se incluye establecimiento online
Protección Contra uso de signos similares Contra uso de nombres de signos, marcas y  establecimientos con nombre similar

🏛️ ¿Cómo se registra una marca en Costa Rica?

Idealmente hazlo con un Abogado que pueda asesorarte antes de invertir en publicidad, propaganda y material de punto de venta, en AG Legal nuestro departamento de Propiedad Intelectual te guiará con los siguientes pasos:

  1. Búsqueda previa en el Registro Nacional.
  2. Presentar solicitud ante el Registro de Propiedad Industrial.
  3. Publicación en La Gaceta durante 2 meses.
  4. Atención Legal de Rechazos, Defectos y Apelaciones.  
  5. Resolución y emisión del certificado de propiedad.

📚 Importancia de Registrar el Nombre Comercial

Artículo 2 de la Ley de Marcas y Otros Signos Distintivos define el nombre comercial como el signo denominativo o mixto que identifica y distingue una empresa.

Artículo 66 establece que el titular de un nombre comercial puede ejercer acciones legales contra quienes usen un signo similar que genere confusión o riesgo de asociación.

Tras la Reforma Sociedades 2025 que elimina la razón social al constituir sociedades, proteger tu nombre comercial es esencial para diferenciarte en el mercado, averigua cómo hacerlo correctamente con AG Legal.


💼 Enlaces Útiles

 


🧾 AG Legal te asesora en el Registro de Marca en Costa Rica

En AG Legal brindamos asesoría integral para el registro de marca en Costa Rica, inscripción del nombre comercial y protección ante oposiciones. También ayudamos en la inscripción de marcas en toda Centroamérica.

🔎 También te puede interesar:

Protegé tu marca antes de que alguien más lo haga

Con AG Legal, obtienes respaldo jurídico completo para registrar tu marca y nombre comercial ante el Registro Nacional.

Contáctanos Hoy

Protección de Marca en Productos Falsos

🛡️ Protección de Marca en Costa Rica: Salvaguarda tu Marca de Productos Falsificados

Tu empresa ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo para construir una marca reconocida: mercadeo, publicidad, diseño web, identidad diferenciada y presencia para posicionarte ante consumidores. Pero, en Costa Rica, tu marca puede estar siendo explotada por falsificadores que imprimen tu distintivo en productos ilegales.

Estos productos no solo son ilegales, sino peligrosos. Con materiales de baja calidad, inducen al error al consumidor, dañan tu reputación y vulneran completamente los estándares que tu marca representa.

Los falsificadores no respetan condiciones laborales ni pagan impuestos; solo buscan aprovecharse de tu reputación para lucrar con productos tóxicos y de mala manufactura.


✅ Importancia de la Protección de Marca en Costa Rica

  • Registrar tu marca te permite ejercer el derecho exclusivo de uso comercial.
  • Controlarás que terceros no utilicen tu marca sin autorización ni control de calidad.
  • Evitas la competencia desleal y proteges tu reputación frente a consumidores.

🚨 Operativos de Allanamientos contra Productos Falsificados

Las autoridades han realizado allanamientos en tiendas que venden productos falsificados — en especial tenis deportivos de marcas top— con el fin de frenar el mercado ilegal. Estas operaciones atacan situaciones interconectadas: corrupción aduanera, trata de personas, distribución de droga, trabajo informal sin pólizas ni cargas sociales.

Además, los productos falsos suelen contener materiales tóxicos; estudios han demostrado que no pueden reciclarse para fabricar pupitres u otros objetos por la peligrosidad de su composición. Generan malformaciones en pies de niños en crecimiento, lesiones en adultos y riesgos toxicológicos para la salud pública.

Aunque puedan parecer económicos, las consecuencias para tu empresa, tus clientes y la sociedad son incalculables.


⚖️ Marco Legal en Costa Rica: Falsificación como Delito

La Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual tipifica como delito la falsificación, venta, almacenamiento y distribución de productos falsos. La pena puede alcanzar hasta cinco años de cárcel.

Este delito es de acción pública pero perseguible a instancia privada, lo que significa que el Ministerio Público requiere que la víctima (o su representante legal) presente una denuncia formal para iniciar el proceso penal.

Para interponer dicha denuncia, la marca debe estar registrada y debe contarse con evidencia de que el producto es falso. No es necesario conocer el nombre del falsificador: esa investigación la realizan los fiscales, pero sí se requiere la representación legal de un abogado.

🔍 Coordinación Marca y Ministerio Público

  • La víctima (titular de la marca) debe presentar la denuncia penal.
  • AG Legal colabora estrechamente con autoridades en investigaciones civiles y/o penales.
  • Esto permite identificar, acusar y sancionar a falsificadores y proteger mejor a tus clientes.

📝 Proceso de Registro y Protección de Marca

  1. Registro de marca ante el Registro de la Propiedad Industrial.
  2. Búsqueda previa de conflictos o similitudes.
  3. Solicitud formal y seguimiento hasta su concesión.
  4. Monitoreo de mercado para detección de falsificaciones.
  5. Acciones legales administrativas, civiles o penales si es necesario.

En AG Legal ejecutamos estrategias integrales para proteger tu marca, desde el registro hasta procedimientos legales y operativos.

💡 Preguntas Frecuentes

¿Qué riesgos representan los productos falsificados?
Materiales tóxicos, lesiones físicas, engaño al consumidor y competencia desleal para tu marca.
¿Puedo denunciar sin saber el nombre del falsificador?
Sí. Basta con que tengas tu marca registrada y evidencia del producto, y un abogado te represente ante el Ministerio Público.
¿Las autoridades realizan allanamientos efectivos?
Sí. Los allanamientos ayudan a frenar redes ilegales y proteger a consumidores y titulares de marcas.

🤝 ¿Por qué elegir AG Legal como tu aliado?

  • Más de 15 años de defensa de marcas internacionales.
  • Colaboración directa con fiscales y autoridades costarricenses.
  • Equipo legal bilingüe con experiencia en litigios y asesoría global en propiedad intelectual.

Protege tu marca y a tus clientes hoy

Desde la estrategia de registro hasta denuncias y defensa legal, en AG Legal te ofrecemos asesoría completa.

Contáctanos ahora



Propiedad Intelectual e Industrial

🛡️ Propiedad Intelectual e Industrial en Costa Rica: Inscripción y Protección Legal

Costa Rica cuenta con un marco legal robusto para proteger derechos de autor, marcas, patentes y modelos industriales, alineado a tratados internacionales. Conozca las normas, organismos de aplicación y cómo proteger sus activos intelectuales.

📘 Marco legal y tratados internacionales

Costa Rica ha suscrito acuerdos clave como el Tratado de Berna, Viena, Budapest y Niza, a través de la OMPI. A nivel local cuenta con leyes distintas para derechos de autor, signos distintivos, patentes, modelos y procedimientos contra la falsificación.

⚖️ Respaldo legal y penalización de infracciones

Desde la fiscalía general se actualizó la política de persecución penal a infractores de derechos intelectuales. AG Legal ha colaborado en talleres formativos a jueces e investigadores para fortalecer esta línea.

✅ Servicios legales en propiedad intelectual

  • Registro de marcas, nombres comerciales, logotipos y señales publicitarias.
  • Registro de patentes, modelos de utilidad y circuitos integrados.
  • Protección de obras literarias, artísticas y software.
  • Litigios y defensa administrativa o penal contra infractores.
  • Solicitudes de cese de uso de marca y denuncia de productos falsificados.

Preguntas frecuentes

¿Qué leyes regulan las patentes y marcas?

Existen leyes específicas: Ley de Signos Distintivos, Ley de Patentes y Modelos Industriales y Ley de Derechos de Autor.

¿Cómo se protegen los derechos de autor?

Mediante registro en el Registro Nacional, lo que permite denunciar y sancionar infracciones; también se protege por tratados internacionales.

¿Se pueden registrar software o dominios?

Sí. AG Legal brinda asesoría para registrar software, dominios y circuitos integrados como propiedad intelectual en Costa Rica.

¿Necesita proteger su innovación o marca?

En AG Legal contamos con experiencia en registros, litigios y defensa de derechos en Costa Rica e internacionalmente.

Contacte a AG Legal Hoy