💰 Aguinaldo en Costa Rica: Todo lo que Debes Saber en 2025
Con la llegada de diciembre, muchos trabajadores en Costa Rica se preparan para recibir su aguinaldo, también conocido como el “décimo tercer mes”. Este beneficio es un derecho laboral garantizado por ley para todos los asalariados, tanto en el sector público como privado.
En este artículo explicamos quién tiene derecho al aguinaldo, cómo se calcula, cuándo se paga y qué obligaciones tiene el empleador, según la legislación costarricense vigente.
📆 ¿Qué es el aguinaldo y cuándo se paga?
El aguinaldo es un pago adicional que el patrono debe realizar entre el 1.º y el 20 de diciembre de cada año. Aplica para todo trabajador asalariado, sin importar si labora a tiempo completo, medio tiempo, por horas o bajo cualquier otra modalidad.
El incumplimiento de esta obligación puede considerarse como retención indebida de salario y acarrear sanciones legales al empleador.
🧮 ¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para calcular el aguinaldo, se deben sumar todos los salarios ordinarios y extraordinarios del periodo comprendido entre el 1.º de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año actual, incluyendo:
- Salarios mensuales
- Horas extra
- Comisiones
- Incentivos y salario en especie
Luego, el total se divide entre doce. Ese resultado es el monto que se debe pagar como aguinaldo.
📌 Casos especiales: incapacidades y licencias
Si el trabajador estuvo incapacitado por enfermedad, ese periodo no se toma en cuenta para el cálculo, ya que se considera como suspensión del contrato laboral.
En cambio, las licencias por maternidad sí se incluyen en su totalidad para calcular el aguinaldo. No se incluyen otros tipos de incapacidad durante el embarazo.
⚠️ ¿El aguinaldo puede ser embargado o deducido?
El aguinaldo no está sujeto a deducciones por cargas sociales ni impuestos. Además, no puede ser embargado, compensado ni cedido, excepto en casos relacionados con pensión alimentaria.
🧾 Conclusión: Derechos y cumplimiento legal
El aguinaldo es un derecho laboral irrenunciable. Los empleadores deben asegurarse de calcularlo correctamente y pagarlo en tiempo, evitando sanciones legales y conflictos laborales. Para casos particulares, se recomienda consultar con abogados especializados en derecho laboral costarricense.
¿Necesita asesoría sobre aguinaldo o derechos laborales?
En AG Legal ayudamos a empresas y trabajadores a cumplir con la normativa laboral costarricense de forma segura y eficiente.