Doble Imposición Fiscal


🌐 Doble Imposición Internacional en Costa Rica: ¿Cómo protege a los inversionistas?

En un mundo cada vez más interconectado, muchas empresas operan en múltiples países. Esto plantea una pregunta crucial: ¿Dónde deben pagar impuestos las empresas con operaciones transnacionales? La respuesta está en los tratados contra la doble imposición, y Costa Rica ha dado pasos clave en esta materia.

🧾 ¿Qué es la doble imposición?

La doble imposición internacional ocurre cuando una persona o empresa es gravada dos veces por el mismo ingreso en diferentes jurisdicciones. Esto puede generar costos fiscales elevados y desincentivar la inversión extranjera si no se controla adecuadamente.

🤝 Tratados para evitar la doble imposición en Costa Rica

Costa Rica ha firmado acuerdos fiscales bilaterales con diversos países, incluidos:

  • España
  • Estados Unidos
  • Tratados regionales Centroamericanos

Estos tratados buscan:

  • Evitar la carga tributaria duplicada sobre un mismo ingreso.
  • Establecer reglas claras sobre residencia fiscal y fuente de ingresos.
  • Garantizar la reciprocidad y el intercambio de información fiscal.
  • Fomentar la inversión extranjera directa en Costa Rica.

📈 ¿Por qué es importante para los inversionistas extranjeros?

La existencia de tratados de doble imposición genera certeza jurídica, mejora la rentabilidad neta de las inversiones y fortalece la posición competitiva del país como destino de capital extranjero.

Además, el proceso de integración de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refuerza su compromiso con estándares fiscales internacionales.

📖 Preguntas frecuentes sobre la doble imposición

¿Costa Rica tiene tratado de doble imposición con EE. UU.?

Actualmente existe un tratado limitado con EE. UU., principalmente centrado en el intercambio de información. Se espera una expansión en el futuro.

¿Cómo beneficia a los inversionistas europeos?

Los tratados firmados con España y otros países europeos reducen la carga fiscal y eliminan la incertidumbre sobre obligaciones tributarias cruzadas.

¿Los tratados se aplican automáticamente?

No. Es necesario acreditar residencia fiscal y seguir procedimientos administrativos para beneficiarse del tratado.

¿Desea invertir en Costa Rica sin preocuparse por la doble imposición?

En AG Legal asesoramos a inversionistas internacionales sobre cómo aprovechar los tratados fiscales y estructurar inversiones eficientes en Costa Rica.


Contáctenos Hoy


Artículos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *