Nómadas Digitales en Costa Rica: Requisitos y Pasos (2025)

 

Nómadas Digitales en Costa Rica: Requisitos, Documentos y Trámite Paso a Paso (2025)


En breve: La categoría de nómada digital en Costa Rica permite residir temporalmente prestando servicios remotos para clientes/empleadores fuera del país. Se exige ingreso mensual comprobable (según normativa vigente), seguro médico, pasaporte válido y un set de documentos apostillados. El trámite puede iniciarse en línea y contempla la inclusión de dependientes.

Como equipo migratorio de AG Legal, estructuramos solicitudes de nómada digital para profesionales, emprendedores y familias que operan de forma remota. Esta guía reúne requisitos clave, documentos, pasos, tiempos y respuestas a preguntas frecuentes para lograr una aprobación sin contratiempos.

Autor: AG Legal • Revisión: Equipo de Migración & Corporativo • Actualizado: 2025-10-14

¿Qué es la categoría de nómada digital?

Es un permiso de estancia temporal para personas que trabajan 100% de forma remota para clientes o empleadores fuera de Costa Rica (sin generar ingresos locales). Otorga la posibilidad de residir legalmente en el país por un periodo determinado, con opción de incluir dependientes, manteniendo la obligación de cumplir requisitos migratorios y de seguro.

Requisitos de elegibilidad

  • Trabajo remoto: actividad laboral o profesional realizada fuera del territorio costarricense (clientes/empleador en el exterior).
  • Ingresos mensuales mínimos comprobables: según normativa vigente; deben probarse con estados de cuenta y/o contratos.
  • Seguro médico internacional con cobertura en Costa Rica por el periodo autorizado.
  • Pasaporte vigente y historial migratorio sin sanciones.
  • Antecedentes penales cuando apliquen (país de origen o residencia) apostillados y dentro de vigencia.

Documentos necesarios (checklist)

Documento Detalle y consejos
Pasaporte Vigencia recomendada: 6+ meses. Copia legible de datos biográficos.
Prueba de ingresos Estados de cuenta, cartas de empleador/cliente, contratos y/o facturación que acrediten el mínimo mensual. Consistencia de montos y titulares.
Seguro médico internacional Cobertura en Costa Rica durante todo el periodo; certificado en inglés o español, con límites claros.
Antecedentes penales (si aplican) Del país de origen o residencia reciente; apostillados y dentro de vigencia que exija la autoridad.
Declaración jurada y formularios Formatos oficiales, datos de contacto, dirección en CR y medios de notificación electrónicos.

Cómo aplicar (paso a paso)

  1. Pre-chequeo de elegibilidad: confirmar trabajo remoto, ingresos mínimos y vigencia de documentos.
  2. Recolección y legalización: obtener antecedentes (si aplican) y apostillar; preparar estados de cuenta/contratos e insurance letter.
  3. Solicitud en línea: cargar formulario, adjuntar documentos y pagar aranceles.
  4. Revisión y eventuales prevenciones: responder a requerimientos dentro de plazo; mantener consistencia documental.
  5. Resolución y estampa digital: una vez aprobada, cumplir instrucciones de activación/ingreso según indique la autoridad.

Dependientes: cónyuge, hijos y convivencia

La normativa contempla la posibilidad de incluir cónyuge/pareja e hijos como dependientes, aportando pruebas de vínculo (certificados apostillados) y, cuando corresponda, ingresos familiares suficientes para cubrir a todo el grupo. Cada dependiente debe presentar su propio seguro.

Tiempos, costos y buenas prácticas

  • Tiempos de análisis: varían según temporada y calidad del expediente. Planifica holgura.
  • Aranceles y honorarios: dependen de la cantidad de aplicantes y servicios requeridos; te enviamos una hoja de costos antes de iniciar.
  • Buenas prácticas: uniformidad de montos, titulares y fechas en las pruebas de ingreso; póliza con cobertura suficiente; traducciones oficiales cuando se soliciten.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar para clientes en Costa Rica bajo esta categoría?
No. La figura está pensada para trabajo remoto hacia el exterior. No habilita empleo local.
¿Cuánto ingreso mensual debo demostrar?
Debe cumplirse el mínimo vigente según la regulación. Verificamos la cifra actual y proponemos la mejor forma de evidencia (estados de cuenta, contratos y cartas).
¿Puedo incluir a mi familia?
Sí, es posible incluir cónyuge/pareja e hijos con los documentos apostillados que acrediten el vínculo y la cobertura de seguro/ingresos.
¿Qué pasa si mi pasaporte o antecedentes vencen durante el trámite?
Debes renovar y aportar la versión vigente. Recomendamos revisar validez antes de aplicar para evitar prevenciones.
¿Se puede renovar o extender?
Existen mecanismos de prórroga/renovación según cumplimiento y continuidad de requisitos. Te asesoramos en la estrategia y plazos.

Recursos y relacionados:

Habla con nuestros abogados de migración

Revisamos tus ingresos y documentos, armamos el expediente, presentamos la solicitud y te guiamos hasta la aprobación. También incluimos a tus dependientes.

SOLICITAR UNA CONSULTA

Este contenido es informativo y no constituye asesoría legal. Verifica requisitos vigentes con nuestros abogados antes de aplicar.

Artículos