Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales 2025 en Costa Rica: Cambios clave, quién declara y cómo cumplir
En AG Legal ayudamos a empresas locales e internacionales a cumplir con el registro de beneficiarios finales a través de Central Directo. Aquí te contamos qué está rigiendo actualmente para 2025, quién puede declarar y cómo nos encargamos del proceso completo para que estés al día.
- 1) Cambios 2025 en un vistazo
- 2) Quién puede declarar ahora (y quién no)
- 3) Firma digital BCCR y uso de Central Directo
- 4) Apoderado generalísimo: alcance, formalidades y tiempos
- 5) Calendario RTBF, multas y buenas prácticas
- 6) Cómo lo hacemos por ti (paso a paso)
- 7) Preguntas frecuentes
- Habla con nuestros abogados
Autor: AG Legal • Revisión: Equipo Corporativo & Cumplimiento • Actualizado: 16 oct 2025
1) Cambios 2025 en un vistazo
- Sin poder especial: ya no se admite declarar el RTBF con poder especial.
- Vías válidas: declara el representante legal con firma digital del BCCR (autenticación por Central Directo) o un apoderado generalísimo inscrito (caso excepcional).
- Declaración anual: la ordinaria suele presentarse en abril; además, hay que reportar cambios en beneficiarios finales/control cuando sucedan.
Actualización sobre las Facultades de Presentación ante el RTBF: Resolución del Tribunal sobre la Medida Cautelar Temporal
Por resolución del Tribunal Contencioso Administrativo, se dejó sin efecto la medida cautelar provisional otorgada el 19 de abril de 2024, la cual había ordenado la suspensión del tercer párrafo del artículo 5 del Decreto Ejecutivo N.º 44.390-H, Reglamento del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF).
El párrafo en cuestión establece lo siguiente:
“En casos excepcionales y debidamente justificados, el representante legal o su equivalente podrá otorgar un poder generalísimo para la presentación de la declaración ante el RTBF. Una Resolución Conjunta General, según lo dispuesto en el artículo 15 del presente Reglamento, establecerá el procedimiento y las condiciones para la inscripción de dicho apoderado.”
Régimen Temporal Anterior
Hasta ahora, la Disposición Transitoria Segunda de la Resolución Conjunta General para el RTBF permitía, mientras la medida provisional estuviera vigente, que un tercero presentara la declaración mediante un poder general, especial o generalísimo, conforme al Código Civil, debidamente autenticado por notario público.
Efecto Jurídico Actual
Tras la resolución del Tribunal, ya no se permite el otorgamiento de poderes especiales para efectos de cumplir con las obligaciones del RTBF.
De ahora en adelante, únicamente los representantes legales de las entidades obligadas podrán presentar las declaraciones correspondientes.
De forma excepcional, un apoderado generalísimo podrá presentar la declaración solo cuando el representante legal no cuente con la firma digital certificada necesaria para acceder a la plataforma del RTBF.
En Resumen
Hasta que se emita una resolución definitiva en sentido contrario, solo el representante legal —o, en circunstancias excepcionales, un apoderado generalísimo— está autorizado para presentar declaraciones ante el RTBF.
2) Quién puede declarar ahora (y quién no)
Rol | Estatus RTBF 2025 | Detalle |
---|---|---|
Representante legal | Autorizado | Usa firma digital del Banco Central (ingreso por Central Directo). |
Apoderado generalísimo | Autorizado (excepcional) | Requiere poder generalísimo inscrito; no aplica poder limitado. |
Apoderado con “poder especial” | No autorizado | Los poderes especiales están excluidos para la presentación. |
3) Firma digital BCCR y uso de Central Directo
La autenticación e ingreso a la plataforma de Central Directo para realizar el registro de beneficiarios finales (registro de accionistas) se ejecuta mediante firma digital emitida por los Bancos costarricenses facultados para su emisión. Esta credencial está disponible para costarricenses y extranjeros con DIMEX. Si el Representante Legal o Gerentes de tu empresa están fuera de Costa Rica o no tienen firma digital, la vía eficaz es otorgar un poder generalísimo, nosotros revisamos la posibilidad de otorgarla.
4) Apoderado generalísimo: alcance, formalidades y tiempos
- Alcance: faculta amplias actuaciones de administración/representación. No sirve un poder limitado a un tipo de acto como para el RTBF.
- Formalidad: se otorga por el Representante Legal en escritura pública y se inscribe en el Registro Nacional. Una vez inscrito, el apoderado puede declarar el RTBF en el BCCR – Registro de Accionistas.
- Tiempos/costos: inscripción ágil; aranceles y honorarios notariales aplican. AG Legal prepara minuta, coordina firmas (local/consular con apostilla), da seguimiento hasta su registro y presenta la declaración de beneficiarios finales.
5) Calendario RTBF, multas y buenas prácticas
- Ventana anual: La presentación ordinaria es en abril. Además, las declaraciones extraordinarias por cambios en beneficiarios finales o control se deben presentar a los 20 días posteriores máximo del cambio.
- Riesgos por incumplir: multas y bloqueos operativos (banca, Registro, licencias).
- Mejor práctica: un calendario integrado (RTBF, fiscal, municipal, laboral) para mantenerse “al día”.
6) Cómo lo hacemos por ti (paso a paso)
- Diagnóstico: validamos representante legal, facultades y si se requiere poder generalísimo.
- Poder e inscripción: redactamos escritura, coordinamos firma y registramos el poder generalísimo.
- Levantamiento de datos: mapeamos beneficiarios finales, estructura de propiedad/control e identificaciones.
- Presentación: declaramos vía Central Directo con la firma digital y emitimos comprobante.
- Seguimiento: Recordatorios en abril y avisos ante cambios.
7) Preguntas frecuentes
- ¿Puedo presentar el Registro de Accionistas con poder especial?
- No. Desde 2025 está excluido. Presenta únicamente el representante legal con firma digital o un apoderado generalísimo inscrito.
- No tengo firma digital ni DIMEX. ¿Cómo cumplo?
- Otorgando un poder generalísimo a tu firma legal para presentar por ti en el RTBF a través de Central Directo.
- ¿Cuándo es la declaración ordinaria?
- Usualmente en abril de cada año. Recomendamos preparar el expediente en el primer trimestre.
- ¿También ayudan con a subir la declaración del registro de accionistas del Banco Central?
- Sí. Coordinamos con el cliente todo lo asociado al Registro de Beneficiarios Finales y su presentación por Central Directo.
Habla con nuestros abogados
Si tu empresa necesita declarar en el registro de transparencia y beneficiarios finales o en el registro de accionistas, nosotros configuramos el generalísimo (si aplica), reunimos la información y presentamos por Central Directo.
Contenido informativo; no constituye asesoría legal o fiscal. Confirma requisitos vigentes y particularidades de tu estructura con nuestro equipo.