Requisitos para Aplicar como Nómadas Digitales

Bienvenido a nuestro blog sobre cómo convertirse en nómada digital en Costa Rica. Este pequeño país, situado en América Central, podría ser el destino perfecto para ti si eres un adulto joven que busca escapar de la trayectoria profesional tradicional y trabajar a distancia mientras exploras un nuevo país. Con su impresionante belleza natural, la amabilidad de sus habitantes y un coste de vida asequible, Costa Rica se ha convertido en una opción popular para los nómadas digitales de todas las edades.

En este blog, le presentaremos cómo es ser un nómada digital en Costa Rica y proporcionaremos consejos y recursos para ayudarle a empezar. Ya sea que estés buscando vivir en Costa Rica a largo plazo o tomar unas vacaciones de trabajo a corto plazo, esta guía te ayudará a navegar por los desafíos y oportunidades de la vida como nómada digital en este paraíso tropical.

Hay una nueva ley para nómadas digitales en Costa Rica

El lunes 4 de julio de 2022 se firmó el Reglamento a la Ley 10008, denominada “Ley de Atracción de Trabajadores Remotos y Prestadores de Servicios Internacionales”, conocida como “Ley de Nómadas Digitales”, publicada el 11 de agosto del 2021. Con el reglamento ya en vigencia, se establecen los requisitos para aplicar como nómadas digitales. Esta normativa busca la reactivación económica del país e incentivar a los trabajadores extranjeros a trabajar en Costa Rica y tener un trabajo remoto mientras disfrutan de los atractivos turísticos.

Este nuevo reglamento permite que los extranjeros prestadores remotos de servicios (nómadas digitales) no enfrenten un tedioso trámite ante la Dirección General de Migración y Extranjería, institución pública encargada de tramitar las solicitudes de los nómadas digitales que deseen trabajar en nuestro país.

Los artículos 2 y 4 de dicho Reglamento son relevantes porque establecen una nueva categoría migratoria para los nómadas digitales, denominada “Trabajador o Prestador de Servicios a Distancia.” El nómada digital es la persona extranjera que “presta servicios remunerados a distancia, de manera subordinada o no, utilizando medios informáticos, de telecomunicaciones o similares, a favor de una persona física o moral que se encuentre en el extranjero, por lo cual recibe un ingreso mensual o remuneración del exterior por un monto mínimo de tres mil dólares estadounidenses ($3,000.00) y en caso de solicitar estancia legal para sus dependientes de cuatro mil dólares mensuales ($4,000.00) (…).”

Los nómadas digitales tendrán beneficios fiscales como la exención del pago de impuestos de importación de equipos informáticos personales o la exención total de impuestos sobre los servicios públicos relacionados con los ingresos que perciban del extranjero.

Visa para Nómada Digital

Los requisitos esenciales para cumplir como nómada digital se encuentran en los artículos 5, 7 y 8 del Reglamento, entre ellos:

  • Comprobante de pago de cien dólares (USD$100) a favor del Estado costarricense.
  • Imágenes de las páginas vigentes del pasaporte de la persona extranjera en las que conste su fotografía, datos personales y sello de ingreso a Costa Rica si la persona ya ingresó al país.
  • Estados de cuenta bancarios acompañados de una declaración jurada en la que conste que los estados financieros fueron solicitados y obtenidos de la entidad bancaria correspondiente e indicando que la persona ha recibido ingresos del exterior por un monto mínimo de tres mil dólares mensuales durante el último año ($3.000,00) o en caso de solicitar permanencia legal para sus dependientes de cuatro mil dólares mensuales en el último año ($4.000,00).
  • Todo documento que venga en idioma extranjero, deberá contar con una traducción oficial al español, realizada por un Notario Público o traductor oficial costarricense.

Finalmente, al otorgarse la condición migratoria, la persona extranjera podrá ingresar a Costa Rica y tendrá tres meses para asistir a una cita presencial donde se le tomará la fotografía del documento migratorio correspondiente. Para esta cita, la persona deberá presentar lo siguiente:

  • Comprobante de pago de $90 para la expedición del documento migratorio.
  • Pasaporte vigente y en buen estado.
  • Póliza de Servicios Médicos que cubra al solicitante y a sus dependientes durante toda su estancia en el país por al menos cincuenta mil dólares ($50,000.00).

¿Donde Vivir siendo Nómada Digital?

Además de las consideraciones prácticas, muchos nómadas digitales eligen Costa Rica por su belleza natural y su rica cultura. El país es el hogar de muchos parques nacionales, reservas, hermosas playas y ciudades bulliciosas.

Tanto si estás empezando como nómada digital como si eres un trabajador remoto experimentado, Costa Rica es un gran destino a tener en cuenta. Con sus exenciones fiscales, fuerte conectividad a Internet, y la belleza natural, no es de extrañar que se ha convertido en una opción tan popular entre los nómadas digitales. Así que, como nuevo miembro de la comunidad de nómadas digitales en Costa Rica, la primera pregunta es dónde voy a vivir y trabajar.

Costa Rica ofrece hermosos lugares donde vivir; ya sea que desee permanecer en Costa Rica a largo o corto plazo,

Cumpliendo con los requisitos, ya dentro del territorio nacional, podemos pensar ¿dónde se va a vivir? A continuación, puede encontrar una sugerencia de los mejores lugares en Costa Rica, donde se puede vivir y trabajar

  • San José: Como capital y ciudad más grande de Costa Rica, San José ofrece un entorno más urbano y una gama más amplia de servicios, incluidos espacios de coworking y conectividad fiable a Internet.
  • Manuel Antonio: Situado en la costa del Pacífico, Manuel Antonio es un popular destino turístico conocido por sus hermosas playas y su parque nacional. Cuenta con una animada comunidad de expatriados y una gran variedad de opciones de alojamiento.
  • Tamarindo: Otro popular destino de playa en la costa del Pacífico, Tamarindo es conocido por su cultura de surf y tiene una variedad de cafés, restaurantes y espacios de coworking.
  • Nosara: Situada en la península de Nicoya, Nosara es una pequeña ciudad conocida por sus retiros de yoga y ecoturismo. Tiene un ambiente relajado y una fuerte comunidad de expatriados.
  • Monteverde: Situado en las montañas, Monteverde es conocido por sus bosques nubosos y sus actividades de aventura al aire libre. Tiene un aire de pueblo pequeño y un clima más fresco.
  • Puerto Viejo. Es una de las mejores ubicaciones de la costa caribeña, donde estarás rodeado de exuberante naturaleza y hermosas playas. En esta ubicación, Usted será parte no sólo de una fuerte comunidad nómada digital, sino también, pero una fuerte comunidad extranjera.

¿Necesito un visado de nómada digital para entrar en Costa Rica?

Usted puede entrar en el país con una visa de turista, donde por lo general se le permitirá permanecer 90 días en, y más tarde, entonces usted puede solicitar el estatus de nómada digital por un período de 90 días en Costa Rica

Los nómadas digitales se han convertido en algo habitual en Costa Rica, y muchos eligen este país centroamericano como destino. La impresionante belleza natural del país, su asequible coste de vida y su fuerte conectividad a Internet lo convierten en un lugar atractivo para quienes buscan trabajar a distancia.

Uno de los principales atractivos para los nómadas digitales en Costa Rica es que están exentos de la mayoría de los impuestos siempre que no estén físicamente presentes en el país durante 183 días o más al año. Esto significa que los nómadas digitales pueden aprovechar el bajo coste de vida de Costa Rica sin preocuparse de pagar impuestos sobre sus ingresos.

Proveedores de Internet

Quienes ya estén en Costa Rica encontrarán un buen número de proveedores de Internet entre los que elegir. La Embajada de Costa Rica puede proporcionar información sobre los distintos proveedores y ayudar con cualquier problema que pueda surgir.

Los proveedores de Internet en Costa Rica van desde pequeñas empresas locales a grandes corporaciones internacionales, por lo que los nómadas digitales tienen una amplia gama de opciones. Algunos proveedores populares son Claro, Liberty e ICE, todos los cuales ofrecen una variedad de paquetes y velocidades que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.

¿Necesitan pagar impuestos los nómadas digitales en Costa Rica?

Después de obtener su visado de nómada digital para Costa Rica, puede empezar a trabajar. Basado en la nueva ley para nómadas digitales, mientras permanezcas en el País, no necesitas pagar ningún impuesto sobre la renta o cualquier impuesto sobre tu salario, lo cual es un muy buen incentivo, sumado al costo de vida en Costa Rica, es más bajo que algunos otros países.

¿Puedo traer a mi familia conmigo?

Sí, puede traer a su familia con usted. En tal caso, el resto de los miembros de la familia deberán ser presentados como dependientes de la persona que demuestre un ingreso de $4.000 mensuales. Todos los miembros que vayan a presentar la solicitud deberán cumplir los mismos requisitos que el solicitante principal.

En resumen, hoy en en día el aplicar como nómada digital es mas expedito hoy en día y es la gran tendencia entre los extranjeros que poco a poco han venido descrubriendo este hermoso país, Costa Rica. Si tiene desea proceder y aplicar como nómada digital, no dude en contactarnos, el equipo de AG Legal, estará encantado de poderle evacuar su consulta.

6 Nuevas Razones para ser Residente en Costa Rica

Costa Rica es un pequeño país centroamericano conocido por sus hermosas playas, biodiversidad y gente amigable. También es un destino popular para turistas y expatriados por igual, gracias a su bajo costo y alta calidad de vida. Con la aprobación de la Ley 9996, se crearon nuevos incentivos fiscales, hace que Costa Rica ofrezca ventajas excepcionales comparado con otros paises. la lectura de este artículo le da una idea de cómo obtener su residencia en Costa Rica y hace un recuento de “6 nuevas razones para ser residente en Costa Rica”.

Primero como aspectos generales, el costo de vida es mucho más bajo en comparación con muchos otros países, especialmente en términos de vivienda, alimentación y transporte. Esto implica que podrá estirar aún más su presupuesto y disfrutar de un estilo de vida más asequible. En segundo lugar, tiene un sólido sistema de salud con opciones públicas y privadas. El país también tiene uno de los estándares de vida más altos, agua limpia, electricidad confiable y una infraestructura robusta. Tercero, es conocido por sus hermosos paisajes naturales y oportunidades de ecoturismo. Siempre hay algo nuevo para explorar y apreciar, desde las impresionantes playas hasta las exuberantes selvas tropicales. Finalmente, convertirse en residente le permite sumergirse completamente en la cultura y la forma de vida. Los Ticos (así se llaman a los costarricenses) son amables y acogedores, y hay muchas comunidades de expatriados que pueden ayudarte con la transición.

Recientemente se aprobaron dos nuevas leyes para promover incentivos para obtener su residencia en Costa Rica, en donde se modifica la ley de inmigración preexistente y de esta manera se puede obtener una residencia en Costa Rica bajo condiciones mucho mas ventajosas. Debido al interés de muchas personas por venir a vivir a Costa Rica, se crearon 6 nuevos incentivos fiscales y reducción de requisitos para 3 categorías de residentes y así promover la inversión extranjera.

Es bueno aclarar que aparte de esta nueva Ley y de las ventajas que comentaremos, también se promulgó una nueva ley denominada Ley para la Atracción de Trabajadores Remotos y Prestadores de Servicios Internacionales, que promueve la migración de nómadas digitales a Costa Rica, es decir, personas que trabajan a distancia para empresas que se encuentran fuera del país.

Las ventajas fiscales de la Ley 9996, que fue creada para facilitar los requisitos y convertirse en residente en Costa Rica, fue aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa y firmada por el Presidente de la República el 14 de julio de 2021, otorgando una serie de ventajas fiscales por 10 años para aquellos que quieren ser residentes en este hermoso país. Esta nueva Ley, denominada Ley para la Atracción de Inversionistas, Rentistas y Pensionados, implementa cambios en 3 categorías migratorias: 1) Residente Inversionista, 2) Residente Rentista y 3) Residente Pensionado.

Las ventajas de la nueva ley 9996 son:

Para la categoría de Inversionista Residente, la inversión en el país se reduce a $150,000 dólares estadounidenses, lo cual conlleva:

  1. La exoneración de todos los impuestos de importación por una sola vez en artículos para el hogar.
  2. Exención de todos los impuestos de importación por una sola vez de dos vehículos, terrestre, marítimo o aéreo. Los residentes en estas categorías pueden importar vehículos de cualquier marca, yates, lanchas, helicópteros, aviones, o cualquier otro medio de transporte, totalmente exentos de impuestos.
  3. Exención del impuesto sobre la renta a los ingresos de cualquiera de estas categorías migratorias.
  4. Exoneración del 20% del impuesto de transmisiones patrimoniales que adquiera durante la vigencia de la Ley y bajo cualquiera de las categorías migratorias anteriores.
  5. Exención de impuestos a la importación de instrumentos o materiales para la práctica profesional o científica realizada por la persona con categoría migratoria de inversionista, residente jubilado o residente rentista.

Por otro lado, es bueno aclarar que estos nuevos beneficios también se extienden a las personas dependientes de la persona que solicita la residencia. Otro aspecto importante es que la persona que sea residente y quiera ascender a inversionista, rentista o pensionado, puede hacerlo sin ningún problema y solicitar los beneficios de esta Ley.
Otro aspecto importante es que la persona extranjera que sea residente y quiera ascender a inversionista, rentista o pensionado, puede hacerlo sin ningún problema y solicitar los beneficios de esta Ley.
Para solicitar los beneficios de esta nueva Ley u obtener este estatus especial para extranjeros, deberá presentar su solicitud dentro de los primeros 5 años de vigencia de la Ley. Los beneficios de esta oportunidad única serán de hasta 10 años a partir del momento en que se otorguen los beneficios fiscales.

Si desea conocer la ley en detalle, haga clic en este enlace para que pueda leerla de una forma integral.

Requisitos de residencia.

Para cualquier categoría, los requisitos de residencia en Costa Rica son:

  • Fotografía tamaño pasaporte.
  • Certificado de nacimiento.
  • Antecedentes penales o falta de ellos.
  • Huellas dactilares obtenidas en el departamento de policía de Costa Rica.
  • Regístrese en la Embajada o Departamento Consular de su país en Costa Rica.
  • Fotocopia de su pasaporte que muestre la última entrada.
  • Pago de tasas gubernamentales.
  • Si usted y su pareja solicitan la residencia, deben presentar el certificado de matrimonio y el comprobante de ingresos.
  • Si está solicitando la residencia en Costa Rica por inversión, debe proporcionar un comprobante de su inversión de USD $ 150,000.
  • Si está solicitando como Rentista o Rentista con un ingreso fijo, deberá demostrar su ingreso mensual de USD $ 2,500 por mes o hacer un depósito de USD $60,000 en un banco costarricense que cubrirá dos años de ingresos. Esta nueva categoría de rentista ha sido mejorada recientemente por la nueva Ley 9996.
  • Si solicita como residente jubilado o pensionado, debe demostrar un ingreso de USD $ 1,000 por mes.

Para solicitar cualquier tipo de residencia, todos los documentos deberán estar apostillados o debidamente autenticados por el consulado de su país dependiendo del país de donde provenga.

Todas las solicitudes deben realizarse una vez que el extranjero ingresa en el país; en otras palabras que su visa en Costa Rica de estadía no haya expirado.

Para el caso de una persona menor de edad (menos de 18 años) la solicitud la debe hacer a travez de alguno de sus padres.

Cabe aclarar que se está a la espera de un reglamento o decreto ejecutivo para que las excenciones fiscales puedan aplicar.

Residencia Temporal y Residencia Permanente

Varios tipos de estatus de residencia para extranjeros están disponibles en Costa Rica, incluyendo la residencia temporal y permanente. La residencia temporal permite que las personas vivan en el país por un período específico, mientras que la residencia permanente permitirá que las personas vivan en Costa Rica por tiempo indefinido. En cualquiera de los dos casos, una vez obtenida la residencia, se le otorga al aplicante una cédula en donde indica su condición migratoria, a lo cual junto con esta se le otorga un DIMEX, el cual le facilitará actuar legalmente en el país, inclusive la posibilidad de abrir una cuenta corriente.

Una vez que el proceso de permanencia legal esté pro eEl proceso de renovación es sumamente sencillo, sin necesidad de que se requiera trámites engorrosos para lograrlo.

Requisitos de Visa

Los ciudadanos de los Estados Unidos, Reino Unido o Canadá, entre muchos otros países, no requieren visa de entrada a Costa Rica. Sin embargo, deben tener un pasaporte válido y un boleto de regreso para salir de Costa Rica dentro de los 90 días. El pasaporte debe ser válido por un día antes de ingresar a Costa Rica.

Para verificar todos los requisitos de ingreso según su nacionalidad, haga clic en este enlace.

Si tu nacionalidad no está enlistada, necesitarás contratar un abogado especialista en inmigración para que te ayuden.

En algunos casos, la visa deberá requerirla el solicitante ante el consulado de Costa Rica del país donde vive y en algunos casos se debe solicitar directamente ante al Dirección General de Migración y Entranjería (DGME).

El Estilo Pura Vida

¿Está considerando mudarse a un paraíso tropical? No busque más allá, Costa Rica es el lugar ideal, un pequeño país conocido por sus frondosos bosques, impresionantes playas y estilo de vida relajado. Aquí encontrarás una cultura centrada en la frase “Pura Vida”, que mucho la forma de ser de los costarricenses y a su vez expresa aprecio por las cosas simples de la vida.

Pero el estilo de vida de Pura Vida no se trata solo de estar al aire libre. Los costarricenses o ticos (así llamados) son conocidos por su actitud relajada y su aprecio por las cosas simples de la vida. Aquí encontrará un fuerte sentido de comunidad y un enfoque en la familia y muy buenos amigos. Este país también es seguro y estable, con una democracia sólida y un bajo índice de criminalidad.

Convertirse en residente es una excelente oportunidad para disfrutar de una alta calidad de vida a un precio asequible; encontrarás una variedad de opciones de vivienda, desde apartamentos en la ciudad hasta casos de lujo en las costas. Como se dijo anteriormente, el costo de vida es relativamente bajo en comparación con otros países de la región, y el sistema de salud del país es de primera categoría. Vivir en el paraíso significa abrazar el estilo de vida Pura Vida. Se trata de pasar tiempo con los seres queridos y sumergirse en la belleza de la naturaleza. Costa Rica es el lugar perfecto para llamar hogar con su impresionante belleza natural, clima cálido y cultura relajada.
Si está considerando mudarse, no dude en ponerse en contacto con AG LEGAL, estamos más que ansiosos de que nos pidas cualquier detalle que desees.