⚖️ Medidas Cautelares en Procesos de Deportación y Expulsión en Costa Rica
La nueva Ley General de Migración de Costa Rica contempla medidas cautelares aplicables durante procedimientos administrativos migratorios. Estas medidas buscan garantizar los derechos humanos y evitar detenciones arbitrarias o desproporcionadas. Conozca sus derechos y alternativas legales con AG Legal.
🔍 ¿Qué medidas cautelares existen?
La medida más severa es la aprehensión administrativa, pero existen opciones menos gravosas como:
- Citación periódica.
- Restricción de desplazamiento.
- Presentación ante la autoridad migratoria.
Estas medidas deben aplicarse de forma excepcional, y la aprehensión sólo puede utilizarse como último recurso, respetando principios de proporcionalidad, razonabilidad y legalidad.
📌 ¿Cuáles son los requisitos legales?
Según el artículo 243 del Reglamento de Control Migratorio, la administración puede valorar el arraigo del extranjero en el país, como factor clave para aplicar medidas menos severas. Este arraigo puede ser:
- Familiar (cónyuge o hijos costarricenses).
- Laboral (empleo registrado en el país).
- Residencial (contrato de arrendamiento o propiedad).
Este análisis debe hacerse caso por caso, y la autoridad está obligada a considerar alternativas viables antes de ordenar la detención.
⚠️ ¿Qué dice la Constitución y el Derecho Internacional?
La Constitución Política de Costa Rica prohíbe la detención sin prueba de delito, y los tratados internacionales ratificados por el país refuerzan el deber de evitar aprehensiones arbitrarias, tratos inhumanos o degradantes.
La aprehensión administrativa migratoria debe ser una medida absolutamente justificada y limitada en el tiempo, bajo una resolución fundamentada y proporcional al riesgo del caso.
🧩 Experiencia de AG Legal en procesos migratorios
En AG Legal hemos promovido activamente la aplicación de medidas alternativas en procesos de deportación o expulsión, defendiendo los derechos de nuestros clientes ante Migración y Extranjería. Nuestra experiencia nos ha permitido cambiar criterios administrativos injustos y lograr resoluciones favorables sin necesidad de aprehensión.
📚 Preguntas Frecuentes sobre Medidas Cautelares en Migración
¿Cuándo puede ordenarse la aprehensión en Costa Rica?
Sólo como última medida y con una resolución debidamente motivada, si no existen otras opciones menos restrictivas y hay riesgo de fuga o reincidencia.
¿Qué se considera arraigo suficiente?
Relaciones familiares, vínculos laborales y estabilidad residencial dentro del país. Estos factores reducen el riesgo de fuga y permiten medidas menos severas.
¿Puedo presentar apelaciones o recursos legales?
Sí. AG Legal puede representarlo durante el proceso, presentar recursos administrativos y judiciales, y velar por que sus derechos sean respetados.
¿Se encuentra enfrentando un proceso de deportación?
En AG Legal contamos con abogados migratorios expertos en derechos humanos y defensa ante Migración. Evaluamos su caso y buscamos alternativas legales a la detención.